INVERSIÓN PRIVADA POR 20 MILLONES DE PESOS SERÁ EL COSTO POR LA RESTAURACIÓN DEL PARIÁN, ANUNCIA LA ALCALDESA DE TLAQUEPAQUE LAURA IMELDA PÉREZ SEGURA

24 DE FEBRERO DE 2025

En rueda de prensa mensual "Diálogos de Esperanza", la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, anunció la aprobación del proyecto por parte del INAH para la rehabilitación del Parián cuya inversión privada será de 20 millones de pesos.

La primer edil señaló que la obra llevará cerca de 8 meses para poder realizar la restauración, restitución de elementos colapsados o dañados, en una fracción del corredor de la fachada por la calle Herrera y Cairo, de acuerdo con lo establecido en el dictamen técnico y a los planos.
 
Manifestó que la rehabilitación se llevará a cabo por parte de los 19 comerciantes pertenecientes al sitio, por lo que al municipio le corresponde otorgar de manera ágil la licencia de construcción.

"El emblemático Parián, opera de manera segura y se encuentra apuntalado y resguardado para la seguridad de los asistentes", manifestó la alcaldesa, quien espera que el proyecto se encuentre listo para el Mundial de Fútbol de 2026.

Por otra parte, Pérez Segura presentó un recuento en el que señala que, del primero de octubre del 2024 al 16 de febrero de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque, ha rescatado a 17 personas, entre ellas 8 menores de edad, de la Central Camionera.

Subrayó que el operativo implementado por los tres niveles de gobierno, ha podido detectar a estas personas que en su mayoría menores de 24 años, a quienes los hicieron trasladarse a esta ciudad, con promesas falsas de trabajo, remuneraciones atractivas y algunos contaban con fichas de desaparición.

La edil agregó que "dentro de la nueva Central Camionera no hay violencia en ese sitio, llegan por su propia voluntad, reiteramos con la promesa  de un trabajo muy bien pagado. La Nueva Central Camionera de Guadalajara como es su nombre oficial, suele ser el último punto donde se detecta a las víctimas, pero no las secuestran en el sitio".

Pérez Segura enfatizó que ya se envió al Congreso del Estado la iniciativa de ley, elaborada en conjunto con el Gobierno del Estado entorno al tema de la Central Camionera. Además, en lo que se refiere a la recolección de basura, dijo que el ayuntamiento asumirá y recolectará, los desechos en tanto se regularizan los cotos, fraccionamientos y condominios aunque implique un gasto extra.

Aseguró que todo fraccionamiento o coto que cuente con pluma que impida el paso, portón o caseta de vigilancia debe pagar por su recolección, y que esta medida no es una nueva, ni es una falla del servicio; si no es más que corregir los vicios del pasado y evitar el daño al erario.

Aclaró que es momento de regularizar la situación. Ya que al ayuntamiento paga por transferencia y disposición final de la basura 12 millones de pesos al mes; por lo que aquellos que se encuentren en un espacio privado pueden contratar al  ayuntamiento o a una empresa privada para la recolección.

De igual manera, recordó que Tlaquepaque a diferencia de otros municipios, mantiene el descuento del 15 por ciento hasta el mes de marzo, en el pago del predial.

Además, incluye 75 por ciento de descuento en multas y recargos, así como otros descuentos en otros pagos como agua, cementerios, permisos, etc.

Para concluir, esta rueda de prensa la municipe, anunció que se llevará a cabo,  la segunda edición del Festival del Vino en Tlaquepaque, el próximo 8 y 9 de marzo con la participación de 40 empresas productoras y distribuidores de vino, la sede de este evento será en Casa Agave Eventos ubicada en Juárez 292, centro de Tlaquepaque.