INICIA TLAQUEPAQUE DESAZOLVE EN PRESA EL CHICHARRÓN

04-ABRIL-2025

.SIAPA continúa eludiendo responsabilidades que le corresponden, recalca Laura Imelda

Como parte de las medidas preventivas que lleva a cabo el gobierno de San Pedro Tlaquepaque previo al temporal de lluvias, dieron inicio los trabajos de desazolve en la presa El Chicharrón, acciones que incluirán la instalación de un cárcamo que permitirá bajar el nivel de agua del vaso regulador y así evitar inundaciones.

Durante su visita a la zona de trabajo, la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura dijo que primero es desazolvar “retirar todo el lirio, todo el azolve, aquí en la presa El Chicharrón que es un vaso regulador con una extensión de tres hectáreas se tiene que drenar”.

Refirió que con la instalación del cárcamo se podrá drenar el agua, lo que permitirá que el vaso regulador cumpla su función “lo importante es impedir que se nos llene este vaso regulador y no se inunden las casas” puesto que la prioridad es la seguridad de los tlaquepaquenses.

Además, la alcaldesa señaló que aunado a estas se estará trabajando en la identificación de las posibles descargas irregulares o acciones ilegales que pueda haber sobre este vaso.

“Estamos interviniendo muchos cuerpos de agua en el municipio, son kilómetros y kilómetros desde arroyo del medio, el acueducto, tizapan, arroyo seco, en algunos casos reguladores como en el Fraccionamiento Revolución, ya estamos comenzando y todo esto se está haciendo todos los días, se está trabajando de manera incansable con una inversión millonaria del municipio para garantizar que en los diferentes entornos de los cuerpos de agua la gente no se nos inunde”, aseguró Pérez Segura.

La alcaldesa agregó que parte de los resultados de la coordinación es que cada uno haga lo que le toca, por lo que hace un llamado contundente y firme al SIAPA “el SIAPA tiene una responsabilidad sobre algunos cuerpos de agua, específicamente estoy hablando de la presa de Las Pintas que tiene una extensión enorme de más de 30 hectáreas y del acueducto o canal que lleva el agua hacia la planta potabilizadora número uno”.

Agrega que se requiere que se desazolve la presa de Las Pintas que está entre los municipios de Tlaquepaque y El Salto y le corresponde al SIAPA por la función que tiene “ahí entra el agua y antes de ingresar a la planta potabilizadora se mezcla y vuelve a salir, si no comienzan con el desazolve vamos a tener problemas, pero también es importante decir que estamos exigiéndole al SIAPA que por fin nos pongamos de acuerdo en el manejo de compuertas”.

Añadió que “si ellos mantienen las compuertas cerradas y los niveles de agua se elevan, vamos a tener una inundación en colonias como Juan de la Barrera y otras como ya ha habido y eso va a ser responsabilidad exclusivamente de la no apertura de compuertas que le toca al SIAPA”.

Finalmente mencionó que la prioridad de este gobierno es mantener a salvo a las familias de San Pedro Tlaquepaque, puesto se trata de la vida y de la salud, así como de las pertenencias de las personas, por lo que se requiere que el SIAPA maneje correctamente las compuertas, que no permita que se eleve el nivel de agua en el acueducto o en el canal y que se desazolve tanto el canal como la presa de Las Pintas.