Se entregó la edición 46,del Premio Nacional de la Cerámica en Tlaquepaque

En el patio de San Pedro del Centro Cultural El Refugio, se realizó el Premio Nacional de la Cerámica, edición 46, donde se reconoció con el máximo galardón a las artesanas y artesanos del país que a través de sus manos elaboran diferentes  piezas que expresan las tradiciones del país.
 
Para esta edición, se contó con la participación de 781 artesanos, provenientes de 28 estados de la República Mexicana, mismos que presentaron 763  obras. 

En su mensaje, Citlalli Amaya , presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, expresó que a través de las manos de los artesanos se conservan las raíces y la historia  de la cultura mexicana.

“Es gracias a su presencia, que me atrevo a asegurar que no hay un lugar en México en este momento que tenga concentrada tanta magia, tanta cultura y tanto talento mexicano como lo es este Patio San Pedro. Porque aquí está la representación de 28 estados de nuestro hermoso país, quienes con su arte nos transportan al corazón de nuestra mexicaneidad y nos hacen traer a la memoria nuestro origen y las raíces que nos han formado como un gran pueblo. Por eso celebro que una vez más la Federación, el Estado y el Municipio hayamos trabajado en conjunto para lograr una bolsa común que asciende a 1.7 millones de pesos en premios. Porque aunque sus piezas son de un valor incalculable, a través de este esfuerzo conjunto queremos darle la justa dimensión de lo que ustedes representan para México.

Agregó que preservar la cultura y las técnicas artesanales de generar piezas únicas es una responsabilidad de todas y todos.

La Diputada Federal, María Elena Limón, destacó que en San Pedro Tlaquepaque  se tiene un legado de artesanos, ceramistas y alfareros, y que sus obras trascienden fronteras. Recordó que al ser hija de un artesano, le llena de orgullo que en su sangre lleva una historia, cultura y pasión, por lo que reconoció a las y los artesanos que de generación en generación han conservado dicho oficio. 

“En este mágico rincón del mundo se funden la tradicion y la innovación para honrar a aquellos que han dedicado sus vidas a crear belleza, a través del arte de la cerámica.La cerámica es un arte ancestral, que ha sido moldeada por sus manos, por lss manos de nuestros abuelos, de nuestros padres ,por las manos de las generaciones pasadas. Se convierten en una expresión atemporal que nuestra historia e identidad nos representa a nivel mundial. En cada pieza cerámica vemos la huella de la creatividad humana, la destreza ,la técnica y el espíritu innovador 
ha impulsado a muchos de ustedes a superar límites y crear piezas hermosas, jamás imaginables.

Ganadores del Premio Nacional de la Cerámica:

MENCIÓN HONORÍFICA EN LA CATEGORÍA ESCULTURA EN CERÁMICA
  
Otorgada a la ceramista:Casandra Cortés 

PREMIO NACIONAL DE LA CERÁMICA :
CATEGORÍAS
CERÁMICA CONTEMPORÁNEA    
José Alejandro Castro Leñero
ESCULTURA EN CERÁMICA
José Antonio Ayala Sotelo
ALFARERIA VIDRIADA SIN PLOMO    Hortencia Rojas Martínez
CERÁMICA TRADICIONAL    
Eufrosina Martínez Pérez
CERÁMICA EN MINIATURA    
Esmeralda Ochoa Vázquez
CERÁMICA NAVIDEÑA    
Angela Esteban Felipe
FIGURA EN ARCILLA
Claudia Altamirano Martínez
    

PREMIO JALISCO DE LA CERÁMICA
CATEGORÍAS.
CERÁMICA CONTEMPORÁNEA
    Daniela Navarrete Paniagua
ESCULTURA EN CERÁMICA
    Abraham Yamil Sánchez Coverston
ALFARERIA VIDRIADA SIN PLOMO
Cristina Toribio Vallejo
CERÁMICA TRADICIONAL    
Carlos Moises Soteno Ambrosio
CERÁMICA EN MINIATURA    
Carlos Ignacio Ávalos Ruíz
CERÁMICA NAVIDEÑA    
Leonardo Camilo Altamirano
FIGURA EN ARCILLA
Norma Vázquez Gutiérrez

PREMIO SAN PEDRO TLAQUEPAQUE 
CATEGORÍAS
CERÁMICA CONTEMPORÁNEA
Yolanda Suárez Ambris
ESCULTURA EN CERÁMICA
Lilliam de Lourdes González Rodríguez
ALFARERIA VIDRIADA SIN PLOMO
María Guadalupe Farfán Hernández
TRADICIONAL BRUÑIDO    
Josefina Montes Rivera
TRADICIONAL VIDRIADO    
Alvaro Alejos Hernández
TRADICIONAL POLICROMADO AL FRIO    Tomasa González Sánchez
TRADICIONAL ALISADO Y DECORADO CON ENGOBES    
Iván Morales Morales
CERÁMICA EN MINIATURA    
Ma Elena López Suárez
CERÁMICA NAVIDEÑA    
Andrés Hernández Velázquez
FIGURA EN ARCILLA
Patricia Torres Ayala

GALARDÓN NACIONAL DE LA CERÁMICA TRADICIONAL 

ALFARERIA VIDRIADA SIN PLOMO
Gerónimo Ramos Flores 

TRAYECTORIA :
PREMIO PANTALEÓN PANDURO    
Ma. Guadalupe García Ríos

PREMIO ANGEL CARRANZA    José Alvarez Ramírez

Además en esta edición, se realizó
un reconocimiento al talento infantil a quienes se les otorgó un taller gratuito en la técnica de la cerámica.

Durante el evento se contó con la presencia de José Rodo Padilla , Presidente del Patronato Nacional de la Cerámica, Emma Yanes Rizo, directora General del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Mtra. Elisa Noemi Macedo Martinez, en 
representacion del Gobernador del Estado de Jalisco, y Diego Martín Gámez Espinoza, en representación del Presidente de la República.

    Adjuntos de la sección