ACERCAN TRADICIONES DE DÍA DE MUERTOS A SAN MARTÍN DE LAS FLORES Y SANTA ANITA

31 de octubre de 2024

El Gobierno de San Pedro Tlaquepaque, la Ciudad de la Esperanza, ha extendido el Festival de Muertos a las delegaciones de San Martín de las Flores y Santa Anita, brindando así la oportunidad a vecinos y vecinas de estas localidades y sus alrededores de disfrutar de esta importante tradición.

Para inaugurar la serie de eventos, estudiantes de la Preparatoria de Santa Anita y de la Preparatoria # 16 de San Martín de las Flores, ambas de la Universidad de Guadalajara, llevaron a cabo una Procesión Estudiantil caracterizados como Catrinas y Catrines, deleitando al público con la riqueza cultural de esta emblemática festividad.

Este viernes 1 de noviembre, el cementerio municipal de Santa Anita presentará cuentos y leyendas a partir de las 20:00 horas. En San Martín de las Flores, la programación comenzará a las 19:00 horas con la Procesión de Muertos, la cual partirá del Templo de San Martín de las Flores de Arriba y culminará en la plaza principal de San Martín de Abajo. A las 19:30 horas se realizará el Paseo de las Ánimas, seguido de una muestra de altares en la plaza principal a las 20:00 horas, una Gala Folclórica a las 21:00 horas, el ritual de la Velada de los Difuntos a las 22:00 horas, y la Velada de Altares a medianoche.

Para el sábado 2 de noviembre, en Santa Anita, la Procesión de los Muertos en la plaza principal comenzará a las 17:00 horas, mientras que en la Parroquia de Santa Anita se oficiará una misa por los fieles difuntos a las 19:00 horas. Posteriormente, a las 20:00 horas, se celebrará la Gala de Catrinas y Catrines en la plaza, y a las 22:00 horas se llevará a cabo la premiación de altares.

En San Martín de las Flores, el mismo sábado 2 de noviembre, la jornada iniciará a las 19:00 horas con el concurso de altares y el Paseo de la Catrina en la Plaza Principal y el andador comercial de la calle Independencia. A las 20:00 horas se ofrecerá la Gala de Catrinas y Catrines, seguida de un concierto de Paco Padilla en la Plaza Principal a las 21:00 horas, una Gala Folclórica a las 22:00 horas, y una gala musical para cerrar el día.

Finalmente, el domingo 3 de noviembre en Santa Anita, se presentará una función de cine alusiva al Día de Muertos en el auditorio de la parroquia a las 18:00 horas, y para concluir, el cantante y compositor Paco Padilla ofrecerá un emotivo concierto.